Ciudades anfitrionas

2014  Amos
2012-2013  Rouyn-Noranda
2011  Amos
1999-2010  Val-d’Or
1998  Amos
1997  La Sarre
1996  Rouyn-Noranda
1995  Val-d’Or
1994  La Sarre
1993  Rouyn-Noranda

1992  Amos
1991  Senneterre
1990 Amos
1988-1989  Val-d’Or
1987  Rouyn-Noranda
1986  Amos
1985  Val-d’Or
1984  Senneterre
1983  Val-d’Or
1982  La Sarre

1981  Amos
1980  Senneterre
1979  Val-d’Or
1978  Rouyn-Noranda
1977  La Sarre
1976  Val-d’Or
1975  Amos
1974  Rouyn-Noranda
1973  Val-d’Or
1969-1972  Amos

Historia del Tour
de l’Abitibi

Historia del Tour
de l’Abitibi

  • 1969

    Nacimiento del Tour de l’Abitibi.

  • 1973

    Participación de los primeros equipos exteriores de Québec (Ontario y Estados Unidos). Comienzo de la alternancia de las ciudades anfitrionas.

  • 1975

    Consolidación de las fiestas que entornan el evento deportivo.

  • 1976

    Participación de los cinco campeones en el titulo de la 8a edición, lo que produce el Súper campeonato de junior de América.

  • 1980

    Participación del equipe nacional de los Estados Unidos.

  • 1981

    Primera participación de un equipo de Europa: Francia marca el inicio de la internacionalización del  Tour.

  • 1983

    Le Tour desciende a las calles con sus primeras ventas peatonales, carreras sobre camas, concurso de animación y tardes musicales sobre la grande carpa.
  • 1986

    Michail Zanoli (Holanda), campeón del mundo juvenil, es el primer titular del título mundial ha participar en el Tour.

  • 1988

    Presencia del primer país del este: la Checoslovaquia.

  • 1989

    Le Tour modifica su orientación frente al desarrollo de las etapas, en el filo de la geografía de las ciudades aprovechando la estrella, con salidas y llegadas desde un mismo punto central.