La 49a edición del Tour de l’Abitibi realizó en Amos del 17 al 23 de julio con la llegada y salida siempre en distintos lugares de la región.
El Tour de l’Abitibi es una carrera internacional de ciclismo en carretera, que alberga 150 corredores cada año para una semana de intensa competencia. Esta prueba de la Copa de las Naciones UCI junior es el único de los 8 eventos que se presenten de America, por lo que el Tour un evento mundial reconocido y codiciado. Durante sus 48 años de historia, el Tour ha recibido a miles de participantes de 40 países y sigue siendo un excelente trampolín para los aspirantes a pilotos de las filas profesionales.
2015
El Tour de l’Abitibi Desjardins vuelve a Val-d’Or después de cuatro año de ausencia! La Vuelta hecha ida también en el circuito Copa de las Naciones Junior de la UCI.
2014
El Tour de l’Abitibi Desjardins vuelve al circuito de la Copa de las Naciones junior de la UCI. La 46a edición se presenta en Amos con motivo de los 100 años de la ciudad.
2009
Le Tour de l’Abitibi y la Copa de las naciones son reunidas a fin de presentar un solo evento. Le Tour de l’Abitibi / Copa de las naciones queda como evento internacional único que reúne los mejores ciclistas juveniles del mundo y que permite la calificación de las naciones en los campeonatos del mundo juvenil en ruta UCI. Se trata de la sola competición de este tipo y se realiza fuera de Europa.
2008
Le Tour de l’Abitibi presenta su 40a edición y releve el desafío de presentar también una prueba de la Copa de las naciones juvenil nuevamente instaurado por la UCI. La Copa de las naciones es una prueba calificativa de los campeonatos del mundo juvenil en ruta UCI.
2003
Le Tour celebra sus 35 anos.
2001
Portando los colores de Dinamarca, el finlandés Jukka Vastarata imita Peter Mazur y combina los grupos en la Tour de l’Abitibi y en la Copa del mundo juvenil.
2000
El festival de verano Metro es creado y presenta espectáculos después de las llegadas de las pruebas.
Peter Mazur, un canadiense llevando la camiseta de un equipo americano, gana la Tour de l’Abitibi y más tarde será el campeón de la Copa del mundo juvenil.
1999
Japón es presente en al Tour por la primera vez.
1994
Le Tour se vuelve la única etapa norte americana de la nueva Copa del mundo juvenil.
1993
Primera participación de una formación americana del sur, Argentina.
1991
Record de participación de los equipos nacionales con nueve, donde una primera presencia de un equipo de la Oceanía la Nueva Zelanda.
1989
Le Tour modifica su orientación frente al desarrollo de las etapas, en el filo de la geografía de las ciudades aprovechando la estrella, con salidas y llegadas desde un mismo punto central.
1988
Presencia del primer país del este: la Checoslovaquia.
1986
Michail Zanoli (Holanda), campeón del mundo juvenil, es el primer titular del título mundial ha participar en el Tour.
1983
Le Tour desciende a las calles con sus primeras ventas peatonales, carreras sobre camas, concurso de animación y tardes musicales sobre la grande carpa.
1981
Primera participación de un equipo de Europa: Francia marca el inicio de la internacionalización del Tour.
1980
Participación del equipe nacional de los Estados Unidos.
1976
Participación de los cinco campeones en el titulo de la 8a edición, lo que produce el Súper campeonato de junior de América.
1975
Consolidación de las fiestas que entornan el evento deportivo.
1973
Participación de los primeros equipos exteriores de Québec (Ontario y Estados Unidos). Comienzo de la alternancia de las ciudades anfitrionas.
1969
Nacimiento del Tour de l’Abitibi.
Villes hôtesses
2014 | Amos |
2012-2013 | Rouyn-Noranda |
2011 | Amos |
1999-2010 | Val d’Or |
1998 | Amos |
1997 | La Sarre |
1996 | Rouyn-Noranda |
1995 | Val d’Or |
1994 | La Sarre |
1993 | Rouyn-Noranda |
1992 | Amos |
1991 | Senneterre |
1990 | Amos |
1988-1989 | Val d’Or |
1987 | Rouyn-Noranda |
1986 | Amos |
1985 | Val d’Or |
1984 | Senneterre |
1983 | Val d’Or |
1982 | La Sarre |
1981 | Amos |
1980 | Senneterre |
1979 | Val d’Or |
1978 | Rouyn-Noranda |
1977 | La Sarre |
1976 | Val d’Or |
1975 | Amos |
1974 | Rouyn-Noranda |
1973 | Val d’Or |
1969-1972 | Amos |